Trampantojo de Abondigas con Tomate: Postre dulce Light

2marca0160617_184351

Los trampantojos son elaboraciones que juegan visualmente con el comensal, es decir,  es una receta que parece una cosa pero al probarla es otra bien distinta.

En éste caso he querido proponeros un postre especial para las dietas de adelgazamiento, que consiste en bolas de queso desnatado con sorpresa, sobre crema de frutos rojos y palitos de manzana, por supuesto sin azúcar .

La crema de frutos rojos está hecha con una mezcla de frutos que son drenantes, saciantes, muy ricos en vitaminas C , B y hierro: las fresas, grosellas y frambuesas.

Ésta mezcla está indicada tanto en regímenes de adelgazamiento como en diabéticos, ya que al tener una gran cantidad de fibra (pectina) ayuda a mantener estable el azúcar en la sangre, ralentizando la absorción de determinados nutrientes como por ejemplo los azúcares refinados o las grasas También el efecto drenante hace que tienda a disminuir la retención de líquidos.Tampoco contiene gluten y se puede utilizar queso vegano, por lo que abanico de compatibilidad con tipos dietas es muy alto.

Vamos a ello.

20160617_175400

Empezamos por el puré de frutos rojos y los palitos de manzana

20160617_175520

Ingredientes:

-100gr de Grosellas rojas

-100gr de Frambuesas

-150gr de Fresas

-1 Manzana (del tipo que mas os guste)

-2 cucharadas soperas de edulcorante liquido

-unas gotas de limón

Lavamos bien todas la frutas. Las fresas las troceamos y las grosellas las separamos del racimo. Cortamos la manzana en palitos y le añadimos unas gotas de zumo de limón para que no se oscurezcan. Reservamos algunos trozos de fresas, grosellas y frambuesas para el relleno de las bolitas de queso.

En un vaso para la batidora echamos las fresas, las frambuesas, las grosellas y dos cucharadas de edulcorante liquido.

Batimos bien hasta obtener un puré uniforme. Las grosellas al ser muy ricas en vitamina C (ácido ascórbico) pueden dar un toque algo ácido para algunas personas. Se puede suavizar añadiendo menos cantidad y/o una cucharada del queso que vayamos a utilizar en la receta al hacer el puré. Siempre se puede adaptar a vuestro paladar.

Ponemos el puré a enfriar y vamos por las bolitas de queso

20160617_175803

Ingredientes:

-150gr de Requesón desnatado (podéis utilizar el queso que mas os guste, incluso queso vegano) (yo personalmente prefiero el requesón desnatado pues es el que tiene el sabor mas intenso de los quesos sin grasa). Si estáis a dieta para perder peso, es preferible que el queso sea 0% materia grasa

-1 cucharada sopera de Leche en polvo desnatada. No es imprescindible. La utilizo para compactar el queso y que se formen mejor las bolas. Si no tomáis lácteos no la utilicéis, pero buscad un queso vegano que sea mas compacto.

-Una cucharadita de Goma de Xantana o goma de Aguar. La función es la misma que la leche en polvo desnatada, mantener las bolas de queso elásticas y estables. Tampoco es imprescindible pero mejora la textura final. En mi receta de Mayonesa sin aceite explico lo que es y como conseguirla. Si no la vais a utilizar procurad usar un queso lo mas compacto posible.

-2 cucharadas soperas de edulcorante liquido

En el baso de la batidora ponemos el queso, la goma de xantana y la cucharada de leche en polvo desnatada (si los vamos a utilizar) y las dos cucharadas de edulcorante.

Batimos bien hasta conseguir una mezcla homogénea.

Fotograma grabado 144

Enfriamos en la nevera y volcamos en un plato. Al estar fría y reposada la mezcla, endurecerá mas y se podrá trabajar mejor con ella.

Para que las bolas de queso mantengan mejor la forma las tenemos que «rebozar». Para el rebozado voy a utilizar una mezcla de 2 cucharadas de leche en polvo desnatada y una cucharada sopera de stevia granulada. Si no tomáis lácteos se puede rebozar sólo con stevia granulada (o aspartamo si os gusta mas)

Con las manos limpias y ligeramente humedecidas en aceite (para poder trabajarlas mejor), vamos formando las bolas de queso e introduciendo en el interior trozos de los frutos rojos que teníamos reservados.

Las pasamos por el «rebozado» y las vamos depositando en un plato

Una vez terminado de hacer todas las bolitas, nos disponemos a montar el plato

Las disponemos sobre el plato que vamos a utilizar para servirlas y las bañamos con el puré de frutos rojos

Mezclamos las bolitas bien con el puré y adornamos con los palitos de manzana

DSC00355

Y listo 😉

Espero que os haya gustado. Quería hacer algo distinto, que nos ayudase si estamos a dieta para perder peso y que fuera válido y adaptable a la mayoría de las situaciones en la que exista alguna intolerancia alimenticia. Ademas es un postre muy fresquito y está muy rico. Probadlo, ya veis que es relativamente fácil de hacer y es realmente una mezcla muy sana. No os arrepentiréis 😉

Aquí os dejo la video-receta:

Como siempre, si tenéis alguna duda o sugerencia no dudéis en contactar conmigo. Podéis hacerlo através de las redes sociales, desde el mismo blog o  del correo electrónico pacomerligero@gmail.com.

Lina y yo os atenderemos con mucho gusto

Nos vemos en la próxima receta 🙂

 

 

 

Anuncio publicitario

Pastel de fresas Superlight

DSC00237

Un saludo a todos.

Me decidí a hacer ésta receta, pues navegando por la red, las que he visto similares y supuestamente anunciadas cómo ligeras o light, llevan casi todas crema ligera (nata) o azúcar.

No nos engañemos, la nata, aunque sea ligera, es nata y la que menos tiene un 20% de materia grasa, ósea la quinta parte es grasa. Y de la azúcar o de las gelatinas azucaradas no os tengo que decir nada.

Pensad por un momento que un plato de fabada tiene 1200kcal, un huevo frito con patatas cerca de 500 Kcal…y la receta que os propongo sólo 560 Kcal…EL PASTEL ENTERO.

Si, el pastel entero que pesa 800gr tiene sólo 560Kcal, puedes comer la cantidad que quieras con la tranquilidad que éstas tomando pocas calorías y muchas proteínas

Ingredientes:

DSC00219

-400 gr queso fresco batido desnatado 0% M.G. (200 gr para una parte del pastel y 200 gr para la otra)

-200 gr requesón desnatado 0% M.G.

-200gr de fresas lavadas y partidas

-12 hojas de gelatina neutra (6 para la primera parte del pastel y 6 para la segunda)

-2 cucharadas soperas de edulcorante líquido

-6 cucharadas de aspartamo o 2 de Stevia granulada (a vuestro gusto)

-Mermelada de fresa light sin azúcar y algunas fresas, para decorar

 Receta paso a paso:

DSC00225

En primer lugar ponemos 6 de las 12 hojas de gelatina en un recipiente con agua durante 5 minutos para rehidratarlas.

En un recipiente que nos valga para la batidora, ponemos los 200 gr de fresas, 200 gr de queso batido desnatado, 1 cucharada de Stevia granulada (o 3 de aspartamo), una cucharada sopera de edulcorante. Escurrimos la gelatina y la calentamos 7-10 segundos al microondas para derretirla. La añadimos también.

Utilizo una mezcla de Stevia/edulcorante liquido para suavizar el dulzor, ya que la Stevia da un dulzor peculiar que no quiero que sobresalga.

Batimos bien la mezcla y la volcamos en el molde que vayamos a utilizar.

Metemos el molde con la mezcla en la nevera y la mantenemos refrigerada durante, al menos, una hora.

Mientras la estamos refrigerando, preparamos la otra parte del pastel.

Ponemos a rehidratar en un recipiente con agua las otras 6 hojas de gelatina

Fotograma grabado1 18

De nuevo, en un recipiente que nos valga para la batidora ponemos 200 gr de requesón desnatado, 200 gr de queso batido desnatado, 1 cucharada de Stevia granulada (o 3 de aspartamo), una cucharada sopera de edulcorante. Escurrimos las otras 6 hojas de gelatina que teníamos en remojo y la calentamos 7-10 segundos al microondas para derretirla. La añadimos también.

Volvemos a meter el molde en la nevera y lo mantenemos refrigerado al menos 3 horas.

Si tenemos poco tiempo, lo podemos hacer la noche anterior y desmoldarlo por la mañana.

El truco para desmoldarlo fácilmente: con los dedos húmedos (y limpios) despegar el pastel de las paredes del molde. Después, introducir la base unos segundos en agua caliente. Saldrá con mucha facilidad 😉

Para terminar de desmoldarlo no ayudamos con un plato

Con el truco del agua caliente sale entero y con facilidad

Ya sólo queda adornarlo con trozos de fresas y la mermelada de fresa light sin azúcar…..

Y listo 🙂

Fotograma grabado 31

Como veis es fácil de hacer y no necesita cocción. Si os gusta más o menos dulce sólo tenéis que ajustar la cantidad de edulcorantes, añadiéndole más o menos cantidad.

El resultado es de baja carga calórica, sin grasas y rico en proteínas. Es apto para diabéticos y para la mayoría de dietas

También os dejo  la vídeo receta:

 

Bueno. Me despido ahora de vosotros y seguiré subiendo recetas tradicionales adaptadas para que sean ligeras y trucos de cocina. Todas mis recetas son válidas para diabéticos o para los que necesiten o quieran comer algo más ligero, pero sin renunciar a los sabores y a la buena cocina. También son válidas para la mayoría de dietas disociadas.

Ah y daros las gracias por gastar un poco de vuestro tiempo en leer ésta receta.

Si os gusta éste tipo de recetas no os olvidéis de pasar de vez en cuando por aquí.

O suscribiros si no os queréis perder ninguna.

También podéis ver más recetas en mi canal de youtube. Poco a poco iré subiendo más y añadiéndolas al blog, realizadas paso a paso.

Mi canal de YouTube

Y por supuesto puedo hacer todo esto gracias al el empuje y apoyo de Lina Barragán, mi pareja.

Hasta la próxima 😉